Amenazaba tormenta. La AEMT, nos decía
que era un riesgo salir a hacer una ruta de 12 km por los corredores del
Pajaruco, del Hondón y del Tavizna. Se buscaban jóvenes valientes para
acompañar el cauce de estos ríos. Salimos del colegio, con más hambre que
miedo, y llegamos hasta el mirador de “el ojo del Moro”. Desde allí divisamos
La silla, el Higuerón, el Albarracín, las Cabezas Hortales y un castillo con
Princesa llamada Aznalmara. Comimos en el río, buscando la sombrita y frescura.
Seguimos caminando por una senda junto al barranco del Pajaruco, llena de unas
plantas suaves llamadas ortigas. Todo era color, todo era olor, parecía que nos
habíamos caído en la paleta de un pintor. De repente miramos hacia atrás y
vemos el arco del Ojo del Moro. ¡¡¡Ah¡¡¡ y también los nubarrones por encima de
nuestro pueblo¡¡¡
Salimos al Hondón, pasamos por un
precioso puente al que este invierno y muchos tantos inviernos como este, le
está hiriendo de muerte, más abajo pasamos por un molino, luego en la unión del
Boyar con el Pajaruco otro molino.
El camino se vuelve selvático, pero Indiana
Jones, va abriendo camino en la maleza, cortando con su machete las duras lianas,
mordiendo a serpientes, masticando escorpiones y pisoteando tarántulas para
dejar el camino despejado para los jóvenes valientes (bueno esto es algo que en
la realidad no se ve, pero que fue así). Llegamos a los pies del castillo y la
bella Princesa Aznalmara, baja rápidamente en tirolina hasta el río para darse
un chapuzón con el grupo de cansados jóvenes intrépidos.
Se escucha el canto calmo de un ruiseñor
y seguidamente se escucha un grito fuerte:
-¡¡¡¡¡ Aznalmara¡¡¡ ¡¡¡ Aznalmara¡¡¡
- ¡¡¡¡Si Papi¡¡¡
-¡¡Vente “parriba” ya para el
castillo¡¡¡¡ Que tienes que inventar los número para que luego los niños y
niñas los puedan aprender en la escuela¡¡¡¡
Y Aznalmara, les dice a los niños y
niñas que ha sido un placer conocerlos, que está en unas clases particulares,
una especie de máster donde al anochecer le mandan los mensajes por señales
ópticas (Con fuegos desde el castillo de Fátima, desde Ocuris y desde las
Cabezas de Hortales) y que llegan hasta ella directamente desde Alejandría.
-
Nos vemos pronto XII,… amiguetes.(Y así fue como se
descubrió el número 12)
Y desaparece por una especie de túnel,
tapándose la nariz porque por allí algo olía regular.
Y, no sé por qué, todos nos quedamos
allí pasmados, y recitando la tabla del 9.
......No se si sirvió de algo, pero al día siguiente a la tarde con muchas historias todos trabajaron muy bien,... y esa misma tarde por puro placer escribieron sus propias historias. Estoy seguro de que sirvió de mucho.
Soy uno de profundiza lo que mas me gusta son los charcos y las serbas que nos mete mi maestro Juan
ResponderEliminarHOLA SOY LEIRE
ResponderEliminarLO QUE MÁS ME GUSTO FUE TIRARME AL RÍO
saliste con unos pelos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy ANA esta excursión ha sido muy divertida nos hemos metido en dos ríos los dos estaban chulísimo, cruzamos ríos y todo fue muy , muy,muy ,muy divertido
ResponderEliminarHola soy Miguel me gusto mucho la excursión y tirarnos al rio
ResponderEliminarNO EL CHARCO
EliminarQUE BONITO RÍO O DEBERÍA DEBERÍA DECIR EL CHARCO DEL BOMBA
ResponderEliminary ver como j.jose se tirava en bomba
ResponderEliminarHola soy victoria me gusta mucho y hay que repetir
ResponderEliminarHola!! Soy Noelia, me encantó compartir con vosotros esta experiencia. Fue un día muy especial!
ResponderEliminarGracias a Juan por hacerlo posible...y a cada uno de vosotros por vuestra ilusión en cada aventura!
Hola, soy la Teacher, la próxima no me la pierdo!!
ResponderEliminarHola soy el padre de Ana, La proxima me apuntais que veo que es muy diver. Gracias a todos los que aceis esto posible
ResponderEliminarHola soy el padre de Ana, La proxima me apuntais que veo que es muy diver. Gracias a todos los que aceis esto posible
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar