jueves, 4 de junio de 2015

LA ACAMPADA

Como colofón nos faltaba la acampada,... una actividad, que desde hacía tiempo ya estaban anhelando nuestros alumnos/as y que estábamos seguro sería muy importante para ellos.
Acampada Profundiza:

Este era el programa:
JUEVES 28 DE MAYO 
16:00 Salida caminando desde La parada de Autobuses de Benaocaz. Caminar 10 km.
19:00 Llegada a la zona de campamento (Tavizna)
19:00 –20:30 Montaje Tiendas de Campaña
20:30 – 21.30 Duchas aseo
21:30 Cena (Macarrones con atún y ensalada de la Huerta)
22:30 Orientación nocturna una prueba de 2 km en plena noche.
24:00 A dormir
VIERNES 29 DE MAYO
07:00 Nos levantamos y recogemos
07:45 Desayuno (Molletes con aceite y cacao) con los padres que puedan ir a recogernos, para estar en los correspondientes colegios a las 08:50 
QUE LLEVAR Y CUANDO:
El material que se expone a continuación hay que dárselo a Belén el miércoles 27 para que esté en la zona de Campamento el día siguiente.
-          Saco de dormir.
-          Aislante.
-          Utensilios de aseo (cepillo de dientes, toalla,...)
-          Segunda ropa
-          Frontal o linterna
-          Todo metido en una mochila o bolsa con su nombre.

 Por calzadas romano medievales, perdidas en todos los mapas y olvidadas en las mentes bajamos desde Benaocaz hasta la zona del Campamento. Diez km en 2 horas y media

También pasamos por lugares sombreados y al final llegamos a un charco donde nos metimos un refrescante baño.

Se enfrentaban la mayoría a su primera gran tarea,... ¡montar una tienda de campaña!

El campamento iba tomando forma

Ya lo teníamos conseguido,... ¡toca aseo y cena!

Aunque la actividad hace que los niños tengan hambre, no es fácil que coman cualquier cosa,.... teníamos macarrones y cuatro ingredientes: calabacines, atún, tomate y queso,... pues bien,... por pura estadística casi malabar, salieron ocho platos distintos respetando sus gustos,... 

Llegó uno de los momentos esperados, la aventura nocturna,...

No solo enfrentarse a un mapa, sino a lo desconocido, a sus miedos, a sus soledades, a la noche, a la oscuridad, al silencio, a no ver nadie y depender de uno mismo para llegar donde hay que llegar,... que gran experiencia¡¡¡¡

Mapa nocturno,... tenían que encontrar unas lucecitas de colores que iluminaban sus destinos.

Y como no los padres también tuvieron que orientar para llegar a recoger a sus hijos
      Y de esta forma,.... concluyó un año más el PROFUNDIZA BENAOCAZ,... y ya van cinco, que tanto me hace compartir con el alumnado,... que es por lo único que merece la pena nuestro esfuerzo.

Gracias chavales/as,... habéis sido unos fenómenos¡¡¡¡¡¡¡ 

Estudiamos un plano desde el aire

En esta salida, pretendíamos erigirnos en un punto elevado para desde arriba, como un dron, hacer un estudio de los mapas,... fue un a experiencia fantástica en la que los alumnos/as tuvieron que enfrentarse a sus miedos a la escalada y al vértigo que les producía la altura. Al final todos estuvieron contentos de haber podido hollar la cima.
Desde esta privilegiada posición pudimos hacernos una idea de la interpretación de un mapa.

De esta lisa acabó Elisa,... después de un día de tremenda calor en la que todos demostraron que eran unos auténticos aventureros.

Encuentro Escuela Deportivas Ubrique

Un año más tenemos la oportunidad de poner nuestra pericia orientando y demostrarnos lo bueno que somos en una especie de minicompetición, donde los alumnos/as de los distintos colegios de la localidad de Ubrique, Benaocaz y Villaluenga del Rosario se enfrentan a varios recorridos graduados en dificultad, para acabar inmersos en las preciosas calles del casco antiguo de Ubrique.

Una forma muy bonita de disfrutar de un parque

Seguimos en el parque, donde hacemos que los niños de Ubrique tengan un primer contacto con la orientación 

Nos vamos a la Plaza del Ayuntamiento, donde los niños tienen que responder a las siguientes preguntas que plantean para ellos un desafío físico y mental.

Jornadas escolares 9 de Abril 2015

1
Número del vado (disco garaje)  fondo de la calle

2
Número de ventanas de la iglesia que está en el círculo

3
¿Qué virgen encuentras en el número 10 de la calle?

4
De qué siglo es la iglesia del círculo

5
Número de la casa que está bajo el arco del fondo de la calle Norte

6
Número de la casa frente a la piedra

7
Completa el siguiente dicho de la placa: La plenitud no está en lograr lo que anhelas sino en

8
Avituallamiento líquido: ¿Quién está en el azulejo de la fuente

9
¿Cuántos banco hay en la plazita?

10
Bajo la Santísima Trinidad,… ¿de quién hay un mosaico?

11
¿Cuántos árboles hay en esta plaza?

Nombre Equipo:
Hora Salida

Hora Llegada

Tiempo

Y así quedaron las clasificaciones:

Clasificaciones
Jornadas escolares 9 de Abril 2015


Colegio
Respuestas acertadas
Tiempo
VICTOR DE LA SERNA
11
31M20S
VILLALUENGA-BENAOCAZ- UBRIQUE
10
35M07S
REINA SOFIA
9
31M50S
BENAFELIX 1
7
35M05S
FERNANDO GAVILÁN
7
35M40S
SAGRADO CORAZÓN
6
34M07S
BENAFELIX 2
6
36M45S
RAMÓN CROSSA
6
37M20S
VILLALUENGA ABARDELA
5
31M33S

miércoles, 3 de junio de 2015

Orientación en Villaluenga del Rosario

Nos desplazamos a Villaluenga, el martes 17 de marzo de 16:00 a 20:00... para ahora en territorio de los otros compañeros de Profundiza que nos enseñen por medio de la orientación los bellos rincones de su pueblo.
Después de trabajar la orientación con el mapa pasamos a trabajar la memoria.



Empezamos con una sencilla prueba donde tenemos que identificar fuentes, ríos, construcciones, caminos,...

Nos adentramos en el pueblo y comenzamos a descubrir sus encantos

Ahora en score,...cada corredor elige el recorrido que prefiere.

Por último colocamos este mapa en la plaza y cada alumno va a la que quiere ir que ha memorizado en el menor tiempo posible. Todo un desafío para los alumnos.

Orientación en Benaocaz

En la primera sesión, el jueves 5 de marzo de 2015 de 16:00 a 20:00 nos quedamos en la localidad de Benaocaz para hacer una introducción a la orientación.
Hablamos de simbología, del programa, del deporte de la orientación, de los beneficios de este deporte, de los recorridos que vamos a realizar, de como memorizar un trayecto.
Luego lo hacemos e incluimos juegos de memoria y para finalizar le hacemos a los padres una presentación del proyecto.
Este es el programa:

Este es el programa:

MARZO 2015


5
JUEVES
16:00-19:00
19:00-20:00 pre



17
MARTES
16:00-19:00



ABRIL 2015



9
JUEVES
16:00-19:00


11
SABADO
09:00-15:00

09:00
O-Pie Montecorto
1


21
MARTES
16:00-19:00





MAYO 2015



14
JUEVES
16:00-19:00



28
JUEVES
16:30
29
VIERNES
08:30






JUNIO 2015



15
LUNES
Memorias
1





05 – MARZO
Conocemos Benaocaz y sus alrededores. (3 horas+1 hora de presentación del Programa a los Padres)

17 – MARZO
Conocemos Villaluenga y sus alrededores (3 horas)

9 – ABRIL
Jornadas escolares Orientación en Ubrique, participación junto con las Escuelas Deportivas de Ubrique (3 horas)

11 – ABRIL
Participación Orientación a Pie en Montecorto. CADEBA. (6 horas)

21 – ABRIL
Hacemos un pequeño mapa a partir del estudio del medio y de las aplicaciones satélites como Google earth y estudios topográficos. (3 horas)

14 – MAYO
Preparación excursión (3 horas)

28-29 MAYO
Acampada,…salida después de almorzar al salir del colegio y se nos recoge para ir al colegio el viernes 29 de mayo.
Llegamos al lugar de acampada, montamos las tiendas de campaña, hacemos la cena, juegos nocturnos, dormimos, nos levantamos muy temprano, desayunamos y se nos recoge para ir al colegio (18 horas)



Partimos haciendo un recorrido cercano,... para que resulte más familiar a los alumnos

Nos desplazamos y hacemos un recorrido en bajada para obtener una visualización casi aérea y poder hacerse una idea del mapa 


Nos vamos al pueblo y recorremos sus calles para darle la posibilidad a los foráneos de conocer nuestros rincones